Felipe Calderón Hinojosa promete con Decisiones difíciles, una profunda y necesaria reflexión sobre lo que significa tomar decisiones en el ámbito político y en la función pública, las cuales transforman a diario la vida de miles de ciudadanos.
A partir de un recuento crítico de su presidencia, intercalando anécdotas personales y episodios desconocidos hasta hoy, el polémico presidente de México del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, presenta una visión de conjunto de las decisiones más difíciles que ha tomado en su carrera.
Sin temor a abordar los temas más delicados de su administración, desde la extinción de Luz y Fuerza, pasando por la crisis económica o la pandemia de la influenza, hasta la implementación de la estrategia de seguridad para luchar contra el crimen organizado, Felipe Calderón explica las razones que estuvieron detrás de las determinaciones que asumió y que marcaron el rumbo de la nación.
¿LECCIONES DE ESTADO?
Ahora convertido en un líder opositor que ya ha lanzado una nueva plataforma política, el michoacano despliega en estas páginas una serie de lecciones sobre las implicaciones de ser el jefe del ejecutivo de este complejo país:
Uno llega a ese cargo para tomar las decisiones más difíciles, no sólo las más importantes, sino aquellas que nadie más en el gobierno puede o se atreve a tomar.
Gobernar es decidir. No es ni remotamente algo simple. En las decisiones que se toman como Presidente de la República lo que está en juego es el rumbo de la nación y las condiciones de vida de decenas de millones de personas, asegura.
Decisiones difíciles, Editorial Debate (Penguin Random House) ya se encuentra disponible, desde el 18 de mayo, en plataformas digitales y en formato físico.